top of page

Datos Curiosos

oso-perezoso-5.jpg

Oso Perezoso

El oso perezoso es un mamífero peludo de aspecto muy tierno que vive la mayor parte de su tiempo agarrado de los árboles. 

 

Existen dos grandes especies en Colombia: los perezosos de dos dedos (Choloepus didactylus) que habitan en climas fríos y los perezosos de tres dedos (Bradypus tridactylus) que habitan en climas cálidos. 

 

La parsimonia de sus movimientos es relajante. Vale la pena verlo desplazarse o comer con tranquilidad y sin afán. Una muestra de cómo la sabrosura se puede experimentar en la calma de estos animales que puedes encontrar en lugares como Caldas y Antioquia.

c608699724f4a19e2bd1de63b610b2e9.jpg

Copetón de la Sabana

Estas bellas aves que nos acompañan desde hace mucho tiempo en nuestra hermosa sábana y cuyo canto característico  nos recuerda los tiempo de infancia ,  tiene dialectos con los que se comunican entre sí y que varían según sus espacios geográficos.

Una sola nota de diferencia en su canto está provocando que uno de los pájaros más representativos de Bogotá, la sabana y sus humedales desaparezca. Incluso podría llegar el día en que la ciudad amanezca por completo en silencio.

El ruido, la urbanización, la contaminación y el tráfico han vuelto la ciudad un lugar insoportable para estas aves. Estos factores han obligado a los copetones a adaptarse y cambiar el tono de sus trinos en Bogotá. 

Noticias Positivas

¿Cómo funcionará

Eco-TransMi?

Para reciclar, los usuarios de TransMilenio podrán acercarse a los módulos ubicados en las zonas no pagas del Portal tunal, Usme, Américas, El Dorado, Sur, Estaciones calle 187, Toberín, San Mateo y Estación Mirador del Paraíso del Sistema TransMiCable. En cada uno de estos puntos, se encontrará un promotor de las empresas aliadas quien será el encargado de realizar las recargas mediante datafonos de contacto directo a la tarjeta ‘tullave’. 

En Tolima también le quieren decir adiós al Icopor

Este departamento podría convertirse en el segundo del país, después de Boyacá, en prohibir el uso del poliestireno expandido, más conocido como icopor, un material altamente contaminante, que puede tardar más de un siglo en descomponerse y que tiene graves efectos sobre el medioambiente.

Pitillos, botellas, vasos, platos y cubiertos elaborados en plásticos o icopor no podrán volver a ser utilizados en ningún evento que organice la Gobernación de Boyacá a partir de ahora.  Carlos Amaya, mandatario de ese departamento, firmó un decreto por medio del cual prohibió el uso de esos materiales en los procesos de contratación que desarrolle la administración. 

Descubre más
Vistas de la naturaleza

Agosto

  • Agosto 9: Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.

  • Agosto 13: Día Nacional de las Organizaciones Ecologistas y Ambientales.

  • Agosto 14: Día Interamericano de la Calidad del Aire.

  • Agosto 29: Día Internacional contra el ruido.

La niebla y la naturaleza

calendario ambiental 2020

Septiembre

  • Septiembre 11: Día Nacional de la Biodiversidad.

  • Septiembre 16: Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.

  • Septiembre 28: Día Marítimo Mundial

eko tienda blanco-06.png

©2019 por Ekotienda. Creada con Wix.com

bottom of page